SOCIEDAD CIENTASDAS
SOCIEDAD CIENTASDAS
SOCIEDAD CIENTÍFICA INTERNACIONAL DE ANALISTAS FORENSES EN DOCUMENTOS
SOCIEDAD CIENTÍFICAINTERNACIONALDE ANALISTASFORENSES EN DOCUMENTOS

Quiénes somos:

     La Sociedad Científica Internacional de Analistas Forenses en Documentos (SCIFORD), es una Institución Científica Profesional de ámbito mundial, sin ánimo de lucro, formada por expertos de alta cualificación técnica en el estudio de alteraciones documentales, cuyo objeto es el impulso , investigación,  verificación e implementación de protocolos y metodologías que desarrollen  la actividad científica relacionada con la falsedad documental, así como, entablar relaciones de intercambio con  entidades públicas o privadas relacionadas con dicho objeto, de cualquier parte del mundo.

     En aras de la profesionalización de aquellos expertos que desarrollan su actividad laboral o investigativa en el ámbito de las Ciencias Forenses y más concretamente en el análisis forense de documentos, en SCIFORD hemos desarrollado unas certificaciones de calidad, que son emitidas por nuestro Comité Científico de manera imparcial e independiente, cuya  misión es generar  confianza en la actividad judicial desarrollada por los diferentes profesionales en los Tribunales de Justicia, en relación con la competencia técnica de  sus informes e instrumental, contribuyendo así, a la seguridad y el bienestar de las personas que soliciten sus servicios, y a la calidad de los servicios ofrecidos a los diferentes operadores del entorno jurídico, convirtiéndose en un instrumento de confianza y acreditación de su titular, puesto a disposición de las partes vinculadas.

Nuestros fines son:

  1. La promoción y el desarrollo a todos los niveles del análisis y estudio de documentos con fines periciales.
    
    
    
  2. El fomento de la colaboración profesional y el intercambio científico en todos los aspectos que conciernan a la  Pericia Caligráfica, la Grafística, la Documentoscopia, la falsedad documental y áreas técnicas o disciplinas científicas relacionadas.
    
    
    
  3. Establecer criterios científicos para implementar investigaciones en protocolos, metodologías y técnicas científicas en análisis y detección identificativa de alteraciones fraudulentas en escrituras, firmas y documentos.
    
    
    
  4. Agrupar a peritos y expertos en análisis forense de documentos a nivel del territorio, tanto nacional, como internacional.
    
    
    
  5. La difusión a todos los niveles de los progresos en análisis pericial de documentos en materia de falsedad documental.
    
    
    
  6. La organización de conferencias, seminarios, cursos, trabajos y congresos relacionados con el descubrimiento de la falsedad documental.
    
    
    
  7. Mantener relaciones con otras Instituciones, públicas o privadas, relacionadas con este ámbito de actuación, ya sean nacionales o internacionales.
    
    
    
  8. Asesorar y prestar asistencia técnica a los profesionales, que así lo requieran.
    
    
    
  9. Fijar  los criterios que se estimen oportunos para el apoyo a sus miembros en lo referente a: elaboración técnica de Informes periciales, formación, asesoramiento jurídico, así como, cualquier otro apoyo que les pueda ser de interés.
    
    
    
  10. La defensa de la deontología profesional, así como, velar por el  estricto cumplimiento de la legalidad vigente, que afecte a todos sus miembros, en el desarrollo de su actividad pericial.
    
Versión para imprimir | Mapa del sitio
© SCIFORD-Sociedad Científica Internacional de Analistas Forenses en Documentos